recomendaciones

Tener una buena configuración de seguridad no es sinónimo de que no podamos ser infectados por virus, troyanos, spyware, malware, etc. La mejor manera de evitar las infección es tener precaución:

- Aunque una configuración de seguridad con estos programas gratuitos es fiable, recomiendo hacer escaneos online esporádicos con algún antivirus en línea . Por ejemplo el que ofrece Eset (nod32)

- Cuando se usan P2P, jamás abrir un archivo sin haberlo escaneado previamente con un antivirus actualizado, ante la sospecha de que ese archivo no es lo que queríamos bajar lo mejor es eliminarlo

- Aunque un archivo haya sido escaneado previamente con nuestro antivirus y el antivirus no detecte nada, si el archivo nos parece sospechoso lo mejor es hacer un escaneo de este desde aquí para asegurarnos de que no esté infectado

- No abrir correos electrónicos de personas que no conozcamos y tampoco correos sospechosos, lo mejor es eliminar estos correos. Desconfiar de los correos publicitarios, cadenas o reclamos (porno, mujeres desnudas, vídeos, fotos, etc)

- No aceptar archivos mediante la mensajería instantánea de un desconocido y si lo hacemos de un conocido escanear ese archivo antes de abrirlo

- Usar navegadores con bloqueo de ventanas emergentes activado, además de instalar complementos para evitar la publicidad. En IE (IE Ad-block, IE7Pro), Firefox (Ad-Block, No-Script). Nunca tener la configuración del navegador en seguridad baja.

- Desconfiar de sitios extraños e intentar no clickar sobre la publicidad, en caso de tener que cerrarla hacerlo siempre desde la ventana windows, no hacerlo desde algunas x que aparecen en los pop-ups

Siguiendo estos consejos válidos para una configuración de seguridad con programas gratuitos como de pago no deberíamos tener ningún problema de seguridad en nuestro ordenador